27 abril 2006
Xa por 3º día consecutivo, o diario pro-violencia, pro-antiecoloxismo, pro-machismo e pro-sensacionalismo La Voz de Galicia volve apoiar a xa enferma e con poucos días de vida tradición taurina de Noia. Baixo o titular "La pasión taurina sigue viva" redáctase unha nova ( http://www.lavozdegalicia.es/ed_barbanza/noticia.jsp?CAT=121&TEXTO=4721105 )na que figuran nomes de grandes taurófilos da vila e na que non se fai nin a máis mínima referencia á postura que defende a maioría do pobo español (dacordo coa enquisa Gallup 2002, case o 70% ESTÁ EN CONTRA!!)
26 abril 2006
O DIARIO SENSACIONALISTA PRO-TAUROMAQUIA "La Voz de Galicia" VOLVE MANIPULAR INFORMACIÓN
De novo, o diario sensacionalista La Voz de Galicia volve informar alleo á realidade, sen facer ningún tipo de referencia á postura que defenden a maioría dos noieses e noiesas que non acudiron á corrida e que son antitaurinos. "Reparto de ocho orejas y un rabo", foi o titutal da nova.
25 abril 2006
La Voz de Galicia VOLVE MAQUILLA-LA REALIDADE
Na edición de hoxe 25 de abril(día da tortura-matanza no matadoiro portatil)o diario sensacionalista La Voz de Galicia volve, como ten feito en ocasións anteriores, maquilla-la realidade, aínda cando El Correo Gallego sí fai referencia a "unha plataforma antitaurina en contra do espectáculo" (na edición de hoxe). Impacta ler como La Voz só se refire á festa como "añeja tradición", que é totalmente certo, nada máis e nada menos que 300 anos de tradición sanguenta, e omite calquera comentario mínimo á causa antitaurina, é dicir, omite ofrecer unha información veraz.
22 abril 2006
NOITE DE PEGADA

Membros de NOIA ANTITAURINA levaron a cabo onte á noite a tradicional pegada de carteis nos sitios máis visibles da nosa vila. Preto de 1000 carteis empapelaron Noia enteira para facer ver a todo o mundo en que consiste realmente a tauromaquia, crear conciencia antitaurina e conseguir moitos máis apoios. Hoxe á noite repartiranse pegatas para os antitaurinos e para as antitaurinas. Consegue a túa!
18 abril 2006
15 abril 2006
09 abril 2006
Caos durante as festas de San Marcos
Segundo recolle na súa edición de hoxe La Voz de Galicia, tivéronse que improvisar medidas para intentar evitar que a vila de Noia se convirta nun caos durante as festas de San Marcos deste ano.
As obras do que viñeron a chamar boulevard do Ferrador obligou ó goberno local a trasladar do seu habitual emplazamento varios actos das festas noiesas. Como o tráfico se desvía pola rúa Pedro Sartaña (rúa da estación de buses), as atraccións e tómbolas que se sitúan nos arredores tivéronse que cambiar á explanada do paseo marítimo próxima ás pistas de tenis.
Agora, como as atraccións están nesa explanada, o matadoiro ambulante (ou praza de touros para os entendidos) levarase para o lado do campo de fútbol de San Lázaro. Así, e apretándose un pouco para coller, compartirán sitio coa feira cabalar.
Que pasa coa exposición de maquinaria agrícola? na rúa República Arxentina (rúa que vai dende a rotonda de San Lázaro ata a Casa do Mar). Para o acceso ó centro de saúde deixarase un carril de emerxencia. ¿Queda algo? Si, uns cantos coches de rali; pois para o que non o saiba, o Rali Ría de Noia celébrase este ano coincidindo coas festas de cheo. Colocaranse en San Lázaro, se atopan algún sitio por alí.
E agora, onde aparcarán os coches dos visitantes que queiran achegarse á vila? Un interrogante ó que non respondeu Pepe Pérez (concellal de festexos).
Ferrador cortado + Todo cambiado de sitio + Coches de Rali por aí + Aparcamentos ocupados por atraccións ou matadoiros + San Lázaro patas arriba + Previsible saturación da rúa da Alameda = CAOS
As obras do que viñeron a chamar boulevard do Ferrador obligou ó goberno local a trasladar do seu habitual emplazamento varios actos das festas noiesas. Como o tráfico se desvía pola rúa Pedro Sartaña (rúa da estación de buses), as atraccións e tómbolas que se sitúan nos arredores tivéronse que cambiar á explanada do paseo marítimo próxima ás pistas de tenis.
Agora, como as atraccións están nesa explanada, o matadoiro ambulante (ou praza de touros para os entendidos) levarase para o lado do campo de fútbol de San Lázaro. Así, e apretándose un pouco para coller, compartirán sitio coa feira cabalar.
Que pasa coa exposición de maquinaria agrícola? na rúa República Arxentina (rúa que vai dende a rotonda de San Lázaro ata a Casa do Mar). Para o acceso ó centro de saúde deixarase un carril de emerxencia. ¿Queda algo? Si, uns cantos coches de rali; pois para o que non o saiba, o Rali Ría de Noia celébrase este ano coincidindo coas festas de cheo. Colocaranse en San Lázaro, se atopan algún sitio por alí.
E agora, onde aparcarán os coches dos visitantes que queiran achegarse á vila? Un interrogante ó que non respondeu Pepe Pérez (concellal de festexos).
Ferrador cortado + Todo cambiado de sitio + Coches de Rali por aí + Aparcamentos ocupados por atraccións ou matadoiros + San Lázaro patas arriba + Previsible saturación da rúa da Alameda = CAOS
05 abril 2006
Definición da UNESCO da tauromaquia.
A Organización de Nacións Unidas para a Educación e a Cultura define o acto de torear como "O terrible e venal arte de torturar e matar animais en público, seguindo unhas regras, desnaturalizando a relación entre hombre e animal. Constitue un desafío á moral, a educación, a ciencia e á cultura."
BARCELONA ANTITAURINA
Miércoles, 07 de Abril de 2004
Diario "EL MUNDO"
VOTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO
Barcelona, primera ciudad española contraria a las corridas de toros
EUROPA PRESS
Entidades taurinas catalanas defienden su tradición y afirman que son 'espectáculos legales'
Los toreros tildan de 'oportunista e intolerante' la medida
BARCELONA.- El Consejo Plenario del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado una declaración institucional para declararse contraria a las corridas de toros y en favor de los derechos de los animales. Esta decisión no es vinculante, ya que la competencia sobre este tema es autonómica.
Barcelona se convierte así en la primera gran ciudad española que se declara antitaurina. Solamente poblaciones pequeñas como Coslada, en Madrid, han adoptado declaraciones de este tipo desde que Tossa de Mar (Girona) promovió por primera vez esta iniciativa en la década pasada, hecho que tuvo gran repercusión internacional.
En una votación secreta se aprobó la declaración por 21 votos a favor, 15 en contra y dos en blanco.
Sin embargo, tras la votación CiU e ICV-EA declararon que habían votado conjuntamente a favor, mientras que el PP mostró su oposición a esta declaración.
El Consistorio acordó en el escrito mostrar su apoyo a la declaración de principios expuestos en la ley autonómica 22/2003 de Protección de Animales que considera a los animales como "organismos dotados de sensibilidad física y psíquica".
Reiteró también el compromiso de la ciudad de Barcelona con los principios éticos, sociales y medioambientales sobre los que se fundamenta el programa de actuación municipal y la Carta Municipal, y con el respeto a no ocasionar sufrimiento innecesario a los sujetos protagonistas del medio y a los animales.
El último punto de la declaración señala textualmente: "El Consejo Plenario de Barcelona es contrario a la práctica de las corridas de toros".
El alcalde, Joan Clos, mostró su satisfacción por esta declaración, ya que dijo que supone que el Ayuntamiento de Barcelona "es el primero que se pronuncia sobre un tema tan delicado". El regidor pidió que no se "estigmatice" a nadie por el sentido de su voto.
Diario "EL MUNDO"
VOTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO
Barcelona, primera ciudad española contraria a las corridas de toros
EUROPA PRESS
Entidades taurinas catalanas defienden su tradición y afirman que son 'espectáculos legales'
Los toreros tildan de 'oportunista e intolerante' la medida
BARCELONA.- El Consejo Plenario del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado una declaración institucional para declararse contraria a las corridas de toros y en favor de los derechos de los animales. Esta decisión no es vinculante, ya que la competencia sobre este tema es autonómica.
Barcelona se convierte así en la primera gran ciudad española que se declara antitaurina. Solamente poblaciones pequeñas como Coslada, en Madrid, han adoptado declaraciones de este tipo desde que Tossa de Mar (Girona) promovió por primera vez esta iniciativa en la década pasada, hecho que tuvo gran repercusión internacional.
En una votación secreta se aprobó la declaración por 21 votos a favor, 15 en contra y dos en blanco.
Sin embargo, tras la votación CiU e ICV-EA declararon que habían votado conjuntamente a favor, mientras que el PP mostró su oposición a esta declaración.
El Consistorio acordó en el escrito mostrar su apoyo a la declaración de principios expuestos en la ley autonómica 22/2003 de Protección de Animales que considera a los animales como "organismos dotados de sensibilidad física y psíquica".
Reiteró también el compromiso de la ciudad de Barcelona con los principios éticos, sociales y medioambientales sobre los que se fundamenta el programa de actuación municipal y la Carta Municipal, y con el respeto a no ocasionar sufrimiento innecesario a los sujetos protagonistas del medio y a los animales.
El último punto de la declaración señala textualmente: "El Consejo Plenario de Barcelona es contrario a la práctica de las corridas de toros".
El alcalde, Joan Clos, mostró su satisfacción por esta declaración, ya que dijo que supone que el Ayuntamiento de Barcelona "es el primero que se pronuncia sobre un tema tan delicado". El regidor pidió que no se "estigmatice" a nadie por el sentido de su voto.
04 abril 2006
Perspectivas campaña SanMarcos06
No verán de 2005 a campaña tivo bastante repercusión. Noia Antitaurina chegou a saír nos xornais e as pegatas e carteis espallados pola vila chamaron a atención de moita xente. Que perspectivas tedes para este ano? Credes que nos superaremos?
Somos máis, temos máis ganas, temos máis experiencia e temos máis sona.
Podemos lograr algo todavía mellor. Ánimo
(queres axudar??)
Somos máis, temos máis ganas, temos máis experiencia e temos máis sona.
Podemos lograr algo todavía mellor. Ánimo
(queres axudar??)